¡¡Hola!! te invito a aplicar tus conocimientos ¿Qué tanto sabes del boom latinoamericano?
LINK------ BOOM LATINOAMERICANO ------LINK
¡¡Hola!! te invito a aplicar tus conocimientos ¿Qué tanto sabes del boom latinoamericano?
A continuación expondré la comparación de los poemas más destacados de los poetas peruanos de la generación del 50 [Blanca Varela y Alejandro Romualdo]
´´Hombres de maíz´´ es una novela escrita por Miguel Ángel Asturias (considerada su obra maestra). Nos narra sobre la cultura Maya en su pleno apogeo y cuyo libro se considera parte del movimiento literario como realismo mágico
´´Gaspar Ilom´´ y ´´Nicho Aquino´´
quienes aperturan y finalizan la novela respectivamante
Se caracteriza por ser un líder indígena que luchaba por el bien del pueblo, ya que decide levantar la voz al ser testigo de como querían lucrar con el maíz y la tierra (algo que era sagrado para los mayas, debido a que adoraban a la naturaleza). Con ayuda del pueblo decide empezar una lucha contra los ladinos y así frenar esta conducta
Demuestra ser una persona agradecida con los recursos que la naturaleza le brinda así que, a pesar de que llegan a ser exterminados la mayoría del pueblo durante la lucha contra los ladinos, Gaspar no ve la derrota de la misma forma que los demás, al contrario, es una victoria, ya que entraría al mundo de los Dioses mayas. Su postura explica la forma de como ve las cosas el protagonista desde su perspectiva, una persona optimista
Pienso que su forma de pensar es digna de un luchador que no le importa los altibajos o lo que llegaran a pensar las personas acerca de sus decisiones siendo una persona con personalidad e identidad
´´Nicho Aquino´´
Personaje principal de la última historia titulada ´´Correo-Coyote´´ ´
Era un cartero al cual su esposa abandona y al darse cuenta de lo sucedido decide embriagarse, su personalidad resulta un tanto melancólica, ya que su historia gira entorno a la búsqueda de su esposa perdida
Una característica que sobresalta en él es que tenía la habilidad de transformarse en un coyote (nahualismo), el cual representa a su espíritu guardián.
Concluyo que ambos personajes son opuestos al tener diferentes personalidades, algo que Asturias logra resaltar, ya que cada personalidad de cada uno de los personajes son únicas
Miguel Ángel Asturias
(Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974)
Primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela. Sus padres eran de ascendencia española, y relativamente distinguidos, cuando Asturias tenía seis años, la familia se trasladó a la casa de sus abuelos donde vivieron un estilo de vida más cómodo.
A pesar de su posición relativamente privilegiada, el padre de Asturias se opuso a la dictadura del presidente Manuel Estrada Cabrera, quien había llegado al poder en febrero de 1898. Tras un incidente en 1904, en el que el padre de Asturias, en su calidad de juez, puso en libertad a algunos estudiantes detenidos por causar disturbios, se enfrentó directamente con el dictador, y perdió su empleo. En 1905, la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de
En 1908, cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Cuando era estudiante comenzó a escribir y realizó el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El señor presidente. Finalmente, obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras en el Instituto Nacional Central para Varones.
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular el cual era un proyecto comunitario. Pasó un año estudiando medicina antes de pasar a la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado de la Universidad Nacional, al siguiente año obtuvo su título de abogado, recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas y también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad. Fue en la Universidad Nacional que fundó la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de estudiantes El Derecho, además de participar activamente en La Tribuna del Partido Unionista. Este último grupo fue el que derrocó a la
En 1966 el presidente electo Julio César Méndez Montenegro llega al poder en Guatemala y rehabilita a Asturias: se le devuelve su ciudadanía guatemalteca y es nombrado embajador en Francia, donde ocupa el cargo hasta 1970 y toma residencia permanente en París.
2. En su célebre novela El señor presidente (1946) retrata a un típico dictador latinoamericano. Asturias describe la vida bajo la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó en Guatemala entre 1898 y 1920.
3. Escribió los libretos de las óperas Emulo Lipolidón e Imágenes de nacimiento para el compositor José Castañeda.
4. Hombres de maíz (1949) es reconocida por muchos como su obra maestra. En la novela se aprecian las voces y los rostros del oprobio y la injusticia, pero en términos de cruda explotación colonial. Para ello, lo más resaltable es que el autor logra, de forma casi sobrenatural, acoplar el lenguaje y el ritmo de su prosa a los personajes que retrata, a sus fantásticas creencias, sus atávicas maneras y costumbres siendo una defensa de la cultura maya.DATOS CURIOSOS
Análisis de la película: "La boca del lobo"
a. ¿Cuáles son los temas que tocan la película y cómo los relacionas con los temas de actualidad? Colocar un ejemplo.
Leticia Leyva
Hola, soy Leticia Pilar Rubí Leyva Seeman, tengo 16 años. Mi hobby es tocar la guitarra, leer thrillers, etc. Read More